Simulador de Examen OS-10
1 / 50
Si se activa una alarma de intrusión, no debo verificar el riesgo y tomar medidas inmediatas de seguridad.
2 / 50
En equipos que no usan manos libres el volumen debe ser bajo, para no molestar el entorno
3 / 50
Recomendaciones de tipo práctico ante llamados anónimos son: Anotar fecha, hora y número de teléfono en el cual se recibió el llamado ( dentro de las posibilidades ), Determinar si el que llamó es voz de varón o mujer ( o simulada o falsa ), En lo posible recordar el tono de voz, Escuchar, al mismo tiempo que se está hablando, los ruidos de fondo (ruidos callejeros o de ambiente, vehículos, voces, cosas particulares.
4 / 50
La banda de mayor alcance es UHF.
5 / 50
La Condición insegura: Es una condición o circunstancia física peligrosa que puede permitir directamente que se produzca un accidente.
6 / 50
La vocación se entiende por el deseo de hacer bien las cosas
7 / 50
El VVPP. podra detener solo a solicitud de terceras personas y al sospechoso que se apreste a cometer un delito.
8 / 50
El traumatismo encéfalo craneano puede ser abierto o cerrado.
9 / 50
Se debe disponer la evacuación de personas ante robos y/o hurtos.
10 / 50
Una Empresa Estrategica se determina por resolución fundada de la Subdirección de Seguridad Privada de Carabineros de Chile.
11 / 50
Si se activa una alarma de intrusión, debo alertar inmediatamente a la policía, antes de verificar el hecho.
12 / 50
El factor sorpresa esta considerado como una vulnerabilidad.
13 / 50
La agresión ilegítima, la necesidad racional del medio empleado, para impedirla o repelerla y la falta de provocación por parte del que se defiende, son los requisitos para poder alegar legitima defensa.
14 / 50
El uso del torniquete sólo se aplica en casos extremos, debiendo contenerse la presión sanguínea por no más de 5 minutos, soltando 30 segundos.
15 / 50
La barrera humana es la más importante sobre todos los tipos de barreras ya que es la única que posee discernimiento.
16 / 50
Las comunicaciones linguisticas sólo pueden ser verbales.
17 / 50
Ante una emergencia, es preciso tener presente algunas recomendaciones como: No detenerse para utilizar aparatos telefónicos, La evacuación es por una real y grave emergencia. Seguir instrucciones del personal capacitado y entrenado. No tratar de desplegar iniciativas propias, salvo real necesidad.
18 / 50
Sistema de alarma es un elemento que sirve para advertir sólo la comisión de un delito flagrante.
19 / 50
No oponerse a proyectos, ordenes, decisiones e ideas. Es una accion de sabotaje.
20 / 50
Las barreras se clasifican en: Naturales, Artificiales, Animales y Humanas.
21 / 50
Si se activa una alarma de instrusión, no debo alertar a todo el sistema de seguridad de la instalación.
22 / 50
El pronto descubrimiento de un incendio es, indudablemente vital, tanto para la extinción como para la seguridad de las personas.
23 / 50
Los derechos del detenido deben ser dados a conocer por los GGSS. solo en casos de crimen o simple delito
24 / 50
La Libertad de las personas se encuentra consagrada en el Codigo Civil
25 / 50
El delito es toda acción u omisión voluntaria penada por la Ley.
26 / 50
Los locales obligados con atención de público deben mantener los GGSS de civil.
27 / 50
Ante una emergencia, es preciso tener presente algunas recomendaciones como: No utilizar ascensores. (Personas atrapadas - efecto chimenea), En caso de alarma, suspender trabajos y efectuar cortes de energía. No tratar de volver al lugar habitual de trabajo, en caso de encontrarse lejos, y seguir instrucciones del lugar donde se encuentren.
28 / 50
El botiquín de primeros auxilios es primordial en una instalación.
29 / 50
Un sistema para el control de incendio es la sofocación que consiste en el aislamiento del comburente, (oxigeno o aire) y se logra mediante el empleo de agentes capaces de privar o de empobrecer de oxigeno la atmósfera que rodea el combustible afectado. En la mayoría de los casos basta con un porcentaje inferior a 15 % de oxigeno en el aire para lograr la extinción.
30 / 50
En un proceso normal de evacuación sólo se debe considerar, alarma al personal.
31 / 50
INFLAMABLES Sustancias que a la temperatura ambiente normal desprenden vapores que, mezclados con el aire, pueden arder en presencia de una fuente de calor.
32 / 50
Los accidentes se originan cuando se sobrepasan las vulnerabilidades.
33 / 50
La vocación se entiende por ejercer una profesión motivado por la remuneración.
34 / 50
El simbolo del fuego clase A, es: Un triangulo azúl con la letra A, de color blanca en su interior.
35 / 50
Solo pueden denunciar un delito Carabineros de Chile, policía de investigaciones y los Guardias de Seguridad.
36 / 50
El equipo radial es una herramienta fundamental en la seguridad.
37 / 50
COMBUSTIBLES Materiales capaces de entrar en combustión, solamente después de un calentamiento previo.
38 / 50
El Plan de evacuación elaborado por el organismo de seguridad, debe estar en conocimiento de todo el personal, y su práctica debe realizarse con la periodicidad fijada.
39 / 50
El control de volumen de un quipo de radio es el encargado de controlar el nivel de audio que se desea escuchar.
40 / 50
41 / 50
La batería de los equipos de radio es el elemento físico por el cual el equipo irradia la frecuencia generada hacia el espacio.
42 / 50
Como GGSS. de una Instalación, por ley su función es otorgar protección y seguridad a las personas e instalaciones y suplir emergencias laborales administrativas.
43 / 50
En los primeros lugares de las causas de incendios y explosiones en la industria, se encuentran los líquidos inflamables.
44 / 50
Un detector infrarojo se activa cuando cuenta con un receptor y transmisor.
45 / 50
El sistema tecnológico de comunicación de ultima generación es el teléfono.
46 / 50
La Autoridad Fiscalizadora la constituye LA Comandancia de Guarnición del Ejército.
47 / 50
La responsabilidad moral obliga a frontar las consecuencias de sus actos.
48 / 50
No es causa de incendio una combustión espontánea.
49 / 50
Un sistema para el control de incendio es la eliminación o segregación que consiste en eliminar o separar el combustible y se logra mediante el uso de sistemas o dispositivos que permitan cortar el flujo o retirar el Combustible de la Zona de incendio.
50 / 50
Tu puntación es
Reiniciar Simulador