Simulador de Examen OS-10
1 / 50
Solo pueden denunciar un delito Carabineros de Chile, policía de investigaciones y los Guardias de Seguridad.
2 / 50
El uso del torniquete sólo se aplica en casos extremos, debiendo contenerse la presión sanguínea por no más de 5 minutos, soltando 30 segundos.
3 / 50
Sabemos que para que exista fuego es necesario que se reúnan los cuatro elementos constituyentes. Para extinguirlo, por lo consiguiente, bastará con separar alguno de ellos.
4 / 50
Los siguientes materiales como papel, madera, textiles, bencian, atc. se denominan elementos responsables del fuego.
5 / 50
De acuerdo a la Norma Chilena 1433, la altura minima y maxima , que deben instalarse los extintores, medidos desde el suelo a la base del extintor es: Altura minima 30cms, Maxima 2.00 mts.
6 / 50
Se debe disponer la evacuación de personas ante robos y/o hurtos.
7 / 50
Los ruidos atmosféricos son lo poducidos por una aeronave en sus trnsmisiones en vuelo
8 / 50
La función de un GGSS. debe estar consignada en el codigo del Trabajo
9 / 50
Delito es toda acción u omisión culpable penada por la Ley
10 / 50
El VVPP. en sus funciones podra vestir de civil y no usar armamento solo cuando lo autorice el Jefe de Seguridad
11 / 50
Los equipos portátiles son los ubicados en las casetas de seguridad.
12 / 50
Una de las causas de incendio por friccion son las instalaciones electricas defectuosas.
13 / 50
Fuegos clase A. Son los incendios de papeles, trapos, maderas, desperdicios. El extintor debe tener la letra A, de color blanco sobre un triángulo de color verde.
14 / 50
La prevención de incendios puede definirse como el conjunto de medidas destinadas a impedir el principio de un Siniestro ( lo que implica la búsqueda previa de las causas que lo originan ) y a limitar la propagación del mismo en caso de fracaso de aquellas.
15 / 50
El VVPP. está autorizado para detener a cualquier persona en el desempeño de sus obligaciones.
16 / 50
En el control de acceso el Guardia de Seguridad deberá controlar siempre, tanto el ingreso como la salida de las personas y elementos del recinto.
17 / 50
En el Sitio del Suceso existe la obligación de: NO TOCAR, NO MOVER, NI ALTERAR cadáveres, herramientas, utensilios, armas y cualquier huella o rastro. Tampoco permitir que otras personas lo hagan.
18 / 50
El GGSS. podra usar uniforme en el desempeño de sus funciones y en el trayecto de ida y regreso a su domicilio.
19 / 50
La Autoridad Fiscalizadora la constituye LA Comandancia de Guarnición del Ejército.
20 / 50
FUEGO: Es un proceso de combustión suficientemente intenso como para emitir calor y luz.
21 / 50
La clave de un programa efectivo del control de las pérdidas por incendios es la misma que la de un programa de control de accidentes.
22 / 50
Fuegos clase D. Son los incendios de metales como sodio, titanio, magnesio, litio y circonio. El extintor debe tener la letra D, de color blanco, sobre una estrella de 5 puntas de color amarillo.
23 / 50
COMBUSTIÓN Es un proceso químico (transformación de la materia) con desprendimiento de calor que puede o no formar llama.
24 / 50
La batería de los equipos de radio es el elemento físico por el cual el equipo irradia la frecuencia generada hacia el espacio.
25 / 50
El pronto descubrimiento de un incendio es, indudablemente vital, tanto para la extinción como para la seguridad de las personas.
26 / 50
Si se activa una alarma de instrusión, no debo alertar a todo el sistema de seguridad de la instalación.
27 / 50
El equipo radial es una herramienta fundamental en la seguridad.
28 / 50
Ante una emergencia, es preciso tener presente algunas recomendaciones como: No utilizar ascensores. (Personas atrapadas - efecto chimenea), En caso de alarma, suspender trabajos y efectuar cortes de energía. No tratar de volver al lugar habitual de trabajo, en caso de encontrarse lejos, y seguir instrucciones del lugar donde se encuentren.
29 / 50
Dependiendo del lugar que se inspeccione, para evitar incendios deberá buscar cosas tales como cables sueltos, deshilachados o colocados temporalmente, que pueden servir como ignición para un incendio; cables expuestos o instalaciones que no son a prueba de vapor, en lugares donde los vapores inflamables pueden acumularse y encenderlos; extintores de Incendios que no funcionan o no pueden ser alcanzados debido a que su acceso está bloqueado; vías de escape de incendio bloqueadas o sin marca; puertas de salida que se abren al dificultando el paso o aún haciendo imposible la salida, si un grupo de trabajadores convergen en el lugar durante el pánico del incendio.
30 / 50
La investigación policial tiene su fuente de información en el Sitio del Suceso. El personal especializado en la investigación espera y requiere una adecuada protección del sitio del suceso.
31 / 50
El Transporte de valores urbano via terrestre, en vehiculo motorizado la tripulación es de a lo menos un VVPP. uniformado, armado y con chaleco antibalas.
32 / 50
La responsabilidad moral obliga a frontar las consecuencias de sus actos.
33 / 50
La agresión ilegítima, la necesidad racional del medio empleado, para impedirla o repelerla y la falta de provocación por parte del que se defiende, son los requisitos para poder alegar legitima defensa.
34 / 50
Dependiendo del lugar que se inspeccione , para evitar incendios deberá buscar materiales combustibles almacenados cerca de operaciones que producen llamas o chispas ( como por ejemplo esmerilado, oxicorte o soldadura); líneas de combustible y oxígeno, que no están marcadas o que están incorrectamente, lo que identificadas permite que se les confunda con líneas de aire o agua; falta de letreros de no fumar en lugares donde hay líquidos, vapores, gases u otros materiales muy inflamables que están almacenados o se los está usando. Uso de herramientas o equipos que produzcan chispas, en estos lugares.
35 / 50
Ante un delito flagrante el Guardia de Seguridad puede retener al responsable hasta que un funcionario policial llegue.
36 / 50
El sitio del suceso es el lugar donde ha ocurrido un hecho delictual.
37 / 50
COMBUSTIBLES Materiales capaces de entrar en combustión, solamente después de un calentamiento previo.
38 / 50
La Condición insegura: Es una condición o circunstancia física peligrosa que puede permitir directamente que se produzca un accidente.
39 / 50
En un proceso normal de evacuación sólo se debe considerar, alarma al personal.
40 / 50
Las comunicaciones linguisticas sólo pueden ser verbales.
41 / 50
Los derechos del detenido deben ser dados a conocer por los GGSS. solo en casos de crimen o simple delito
42 / 50
El factor sorpresa esta considerado como una vulnerabilidad.
43 / 50
Como GGSS. de una Instalación, por ley su función es otorgar protección y seguridad a las personas e instalaciones y suplir emergencias laborales administrativas.
44 / 50
45 / 50
Las Empresas Obligadas por regla general deben mantener GGSS. y VVPP. propios y/o externos
46 / 50
Fuegos clase C. Son los incendios eléctricos o que ocurren cerca de equipos eléctricos, presentando además el peligro de un choque eléctrico. El extintor debe tener la letra C, de color blanco, sobre un circulo de color azul.
47 / 50
Las barreras naturales, humanas, técnicas, entre otras ayudan a prevenir delitos.
48 / 50
Los delitos que generalmente se cometen en los supermercados son definidos tipificados como hurtos o faltas.
49 / 50
Fuegos clase B. Son los incendios de las mezclas de vapores aire, que se mezclan con líquidos inflamables, como por ejemplo: gasolina, aceite, grasa, pinturas y diluyentes como el xileno. El extintor debe tener la letra B, de color blanco cuadrado de color rojo.
50 / 50
La banda HF depende del estado climatico.
Tu puntación es
Reiniciar Simulador