Necesitas un 60% de aprobación para pasar el examen

0%

Simulador de Examen OS-10

1 / 50

En los primeros lugares de las causas de incendios y explosiones en la industria, se encuentran los líquidos inflamables.

2 / 50

En el control de acceso el Guardia de Seguridad deberá controlar siempre, tanto el ingreso como la salida de las personas y elementos del recinto.

3 / 50

Si se activa una alarma de intrusión, debo alertar inmediatamente a la policía, antes de verificar el hecho.

4 / 50

La SUBTEL es un organismo dependiente del Ministerio del Interior.

5 / 50

La vocación se entiende por ejercer una profesión motivado por la remuneración.

6 / 50

Sistema de alarma es un elemento que sirve para advertir sólo la comisión de un delito flagrante.

7 / 50

No es causa de incendio una combustión espontánea.

8 / 50

Se conoce como triangulo del fuego a aquel compuesto por los siguientes elementos: Oxigeno, Calor y Aire

 

9 / 50

En el Sitio del Suceso existe la obligación de: NO TOCAR, NO MOVER, NI ALTERAR cadáveres, herramientas, utensilios, armas y cualquier huella o rastro. Tampoco permitir que otras personas lo hagan.

10 / 50

La batería de los equipos de radio es el elemento físico por el cual el equipo irradia la frecuencia generada hacia el espacio.

11 / 50

El Guardia de Seguridad no necesita autorización del Departamento O.S.10 de Carabineros para hacer uso de esposas de seguridad y bastón de servicio.

12 / 50

El uso del torniquete sólo se aplica en casos extremos, debiendo contenerse la presión sanguínea por no más de 5 minutos, soltando 30 segundos.

13 / 50

La prevención de incendios puede definirse como el conjunto de medidas destinadas a impedir el principio de un Siniestro ( lo que implica la búsqueda previa de las causas que lo originan ) y a limitar la propagación del mismo en caso de fracaso de aquellas.

14 / 50

La banda HF depende del estado climatico.

15 / 50

Un sistema para el control de incendio es la eliminación o segregación que consiste en eliminar o separar el combustible y se logra mediante el uso de sistemas o dispositivos que permitan cortar el flujo o retirar el Combustible de la Zona de incendio.

16 / 50

Dependiendo del lugar que se inspeccione, para evitar incendios deberá buscar cosas tales como cables sueltos, deshilachados o colocados temporalmente, que pueden servir como ignición para un incendio; cables expuestos o instalaciones que no son a prueba de vapor, en lugares donde los vapores inflamables pueden acumularse y encenderlos; extintores de Incendios que no funcionan o no pueden ser alcanzados debido a que su acceso está bloqueado; vías de escape de incendio bloqueadas o sin marca; puertas de salida que se abren al dificultando el paso o aún haciendo imposible la salida, si un grupo de trabajadores convergen en el lugar durante el pánico del incendio.

17 / 50

Fuegos clase D. Son los incendios de metales como sodio, titanio, magnesio, litio y circonio. El extintor debe tener la letra D, de color blanco, sobre una estrella de 5 puntas de color amarillo.

18 / 50

COMBUSTIBLES Materiales capaces de entrar en combustión, solamente después de un calentamiento previo.

19 / 50

El simbolo del fuego clase A, es: Un triangulo azúl con la letra A, de color blanca en su interior.

20 / 50

El VVPP. en sus funciones podra vestir de civil y no usar armamento solo cuando lo autorice el Jefe de Seguridad

21 / 50

La Condición insegura: Es una condición o circunstancia física peligrosa que puede permitir directamente que se produzca un accidente.

22 / 50

La barrera humana es la más importante sobre todos los tipos de barreras ya que es la única que posee discernimiento.

23 / 50

Si se activa una alarma de instrusión, no debo alertar a todo el sistema de seguridad de la instalación.

24 / 50

Los locales obligados con atención de público deben mantener los GGSS de civil.

25 / 50

El factor sorpresa esta considerado como una vulnerabilidad.

26 / 50

Una vez que un Guardia ha recibido entrenamiento para reconocer los peligros de incendios, debería incluir este aspecto en los recorridos regulares que realiza en su servicio y tomar la acción correctiva cuando sea requerida.

27 / 50

El Guardia de Seguridad debe utilizar psicología para enfrentar situaciones difíciles.

28 / 50

Dependiendo del lugar que se inspeccione, para evitar incendios deberá buscar cosas tales como escobas, tubos, y otros desperdicios colocados alrededor o contra los interruptores del circuito eléctrico; recipientes con pintura o solvente que se han dejado sin cerrar y/o cerca de fuentes de calor; desperdicios inflamables (como por ejemplo alfombras, papales, cajas y maderas) que podrían inflamarse o proporcionar combustible a un fuego que tuvo como origen otra fuente.

29 / 50

Solo pueden denunciar un delito Carabineros de Chile, policía de investigaciones y los Guardias de Seguridad.

30 / 50

Un sistema para el control de incendio es la sofocación que consiste en el aislamiento del comburente, (oxigeno o aire) y se logra mediante el empleo de agentes capaces de privar o de empobrecer de oxigeno la atmósfera que rodea el combustible afectado. En la mayoría de los casos basta con un porcentaje inferior a 15 % de oxigeno en el aire para lograr la extinción.

31 / 50

Ante una emergencia, es preciso tener presente algunas recomendaciones como: No utilizar ascensores. (Personas atrapadas - efecto chimenea), En caso de alarma, suspender trabajos y efectuar cortes de energía. No tratar de volver al lugar habitual de trabajo, en caso de encontrarse lejos, y seguir instrucciones del lugar donde se encuentren.

32 / 50

El VVPP. está autorizado para detener a cualquier persona en el desempeño de sus obligaciones.

33 / 50

COMBUSTIÓN Es un proceso químico (transformación de la materia) con desprendimiento de calor que puede o no formar llama.

34 / 50

La credencial, debera portarla en el desempeño de sus funciones cuando lo disponga el Jefe de Seguridad a la vista y en la solapa derecha

35 / 50

Fuegos clase B. Son los incendios de las mezclas de vapores aire, que se mezclan con líquidos inflamables, como por ejemplo: gasolina, aceite, grasa, pinturas y diluyentes como el xileno. El extintor debe tener la letra B, de color blanco cuadrado de color rojo.

36 / 50

Las principales caracteristicas de la banda UHF es que su alcance está limitado solo por obstáculos naturales.

37 / 50

Las Empresas Obligadas por regla general deben mantener GGSS. y VVPP. propios y/o externos

38 / 50

La Autoridad Fiscalizadora la constituye LA Comandancia de Guarnición del Ejército.

39 / 50

Los primeros auxilios a una persona con paro cardiaco es efectuar masaje cardiaco.

40 / 50

La Condición segura: Es una condición o circunstancia física peligrosa que puede permitir directamente que se produzca un accidente.

41 / 50

Delito es toda acción u omisión culpable penada por la Ley

42 / 50

Los accidentes se originan cuando se sobrepasan las vulnerabilidades.

43 / 50

El control de volumen de un equipo de radio es el encargado de controlar el nivel de audio que se desea escuchar.

44 / 50

La Libertad de las personas se encuentra consagrada en el Codigo Civil

45 / 50

Los derechos del detenido deben ser dados a conocer por los GGSS. solo en casos de crimen o simple delito

46 / 50

El botiquín de primeros auxilios es primordial en una instalación.

47 / 50

En vehiculos se usan equipos portatiles

48 / 50

El traumatismo encéfalo craneano puede ser abierto o cerrado.

49 / 50

INFLAMABLES Sustancias que a la temperatura ambiente normal desprenden vapores que, mezclados con el aire, pueden arder en presencia de una fuente de calor.

50 / 50

En un proceso normal de evacuación sólo se debe considerar, alarma al personal.

Tu puntación es

0%

Exámenes Realizados: 9167

Centro de Capacitación Daneli Cap
Logo
Shopping cart